El desahucio del Rey del Mundo
franciscobetes.com

Buscar

Contenidos

Histórico

Enlaces

Acceso


« | Inicio | »

El mayor activo (El Chat)

Por Francisco Betes | enero 3, 2010

Los Chats de Diariocritico.com

Chat con Francisco José Betes de Toro

Celebrado el día 07-04-2009

¿Qué papel juegan los mayores en la sociedad española?

Nacido en Madrid el 30.01.50, está casado y tiene dos hijos. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y, en Ciencias Empresariales por ICADE (E-3).

Además del creador del Foro de los Mayores Activos, es miembro de los Consejos de Administración de Hocisa, S.A., de Grupo Galilea, EGP y Salinas, S.L. y de Futuro Gestión on Line, S.L.

Durante los años 1995 a 2002 ha sido Presidente de la Agrupación de Distribución de UNESPA (Patronal del sector asegurador).

Entre 1994 y 2002 fue profesor de la Universidad Axa en Burdeos (Francia) y Virginia (EE.UU.), impartiendo un curso de gestión anual.

También es colaborador habitual de Actualidad Aseguradora, revista líder del sector asegurador.

1. ¿Qué tal? Veo que ha estado usted en EEUU y Francia, ¿cómo tratan allí a los mayores?

Enviado por: obdulia

Los mayores estan discriminados en todo el mundo, porque vivimios en una sociedad dominada por la moda de lo joven. Sin embargo McCain tenia 72 años y el vicepresidente de Obama 66, lo que tal vez quiera decir algo.

2. Buenas tardes mi pregunta es qué haría usted para mejorar la situación de los mayores si tuviera responsabilidades de gobierno?

Enviado por: Fernando

Evitar las situaciones de discriminacion. Las prejubilaciones son un escandalo. Habria que establecer que el paso de la actividad a la inactividad fuera paulatino. No podemos pedir mas pensiones, debenmos exigir mas oportunidades para poder seguir haciendo cosas.

3. Cree Ud que alguna vez se llegará a considerar a efectos de jubilación todos los años cotizados tal y como parece se trata en el Pacto de Toledo? Gracias

Enviado por: Ramón Ecenarro

Los politicos no lo dicen pero el sistema de capitalizacion tiene un fallo cuando la esperanza de vida se alarga y disminuye la natalidad. No podemos esperar milagros y todas las medidas seran hacia el recorte. Lo que yo creo es que el sistema debe permitier a los mayoraes compàtibilizar sus derechos a pension con la idea de seguir siendo productivos y completar sus ingresos.

4. Cuando por diversas circunstancias, dejamos nuestra vida laboral en la que hemos cotizado en el RG por maximos, cre Ud que es justo que queriendo seguir trabajando y ante la nula o excasa oferta uno se transforme en autonomo con todo lo que conlleva y se deba pagar una cotización maxima para no perder «comba» Gracias

Enviado por: Ramón Ecenarro

Esa es justo una de las cosas que habria que cambiar radicalmente. Se dificulta cuando no se impide la continuacioon de los mayores a la sociedad.

5. ¿Aceptan los mayores la revolución tecnológica en materia de comunicación, chat, mail, rdes sociales, etc?

Enviado por: Carlos Biurrun

Cuando Fernando Jauregui me invito a chatear, lo que entendi es que nos ibamos de vinos. Pero aqui estoy. Es mas una actitud mental que un problena de destreza.

6. Buenas tardes ¿cuáles son los fines y los objetivos de su asocaición

Enviado por: prejubilado

Queremos que los mayores seamos conscientes de que somos el mayor grupo social y que exijamos nuestro puesto en la sociedad. La asociacion pretende defender este principio y dar a sus mienbrios las pautas para seguir en activo. La forma fisica, las actividadses de ocio y de negocio pueden ser una ayuda. Queremos ser evitar ser considerados como los indios americanosy que nos metan en la reserva.

7. Cuáles son en su opinión los principales escollos con los que se encuentran los «mayores» para continuar siendo activos

Enviado por: Javier Bosque

El primer escollo somos nosotros mismos que nos acomodamos a situaciones de «ver» en lugar de «actuar» y seguir siendo protagonistas de los cambios que vive la sociedad.

8. Inexorablemente nuestro DNI nos marca como «mayores» pero estoy seguro que muchos tenemos espiritu joven y gans de trabajar; como cree UD que se podria provechar la experiencia adquirida en nuestra vida laboral en las empresas de jovenes emergentes? gracias

Enviado por: Ramón Ecenarro

Los mayores aportamos criterio, experiencia compromiso y capacidad de analisis. En estos momentos de crisis ayuda mucho la experiencia.

9. Hola. ¿porqué, y está probado en estadísticas e informes, los mayores son tan de derechas, al menos en España? Muchas gracias

Enviado por: Santos

El mayor es conservador por principio, pero no nedcesariamente de derechas. Los movimientos de soklidaridad nos son muy proximos. Vencer el egoismo es fundamental para trabajar por hacer cosas.

10. Que piensa de los sindicatos? nos tienen encuenta? Gracias

Enviado por: Ramon Ecenarro

Los sindicatos deben cambiar totalmente de politica en el tema de las prejubilaciones. Tiene mucho que hacer si quieren aproximarse al mundo de los de mas de 50 años.

11. ¿Qué osbtáculos deberían de elimiarse para que una persona pudiera continuar en activo todo el tiempo que quisiera?

Enviado por: luis muñoz

Las dificultades son continuas. Las perdidas de derechos adquiridos son el mayor freno para seguir en activo. Nadie debe suprimir un derecho porque la persona quiera ser activa durante mas tiempo.

12. Soy albañil…. una vez mayor y con reuma, ya no sé para que puedo ser útil. me puede orientar.

Enviado por: Luis

Usted tiene mucho que ofrecer. Su experiencia puede ser util en formacion o en ayuda a ONG´s. Lo importante es que encuentre el camino que le permita encauzar su inquietud.

13. No cree que las generaciones más jóvenes están mejor preparadas.

Enviado por: antonio

Que es mejor preparadas?. Eso es un topicazo. Me considero tan preparado como un joven. Por supuesto que si nos limitamos a mirar nos desactualizamos rapidamente en una sociedad que evoliuciobna tan rapido.

14. Es ¿lícito? que en las ofertas de trabajo acoten el limite de edad? Gracias

Enviado por: Ramón Ecenarro

La discriminacion por edad es la unica socialmente admitida. Que pasaria si en una oferta de empleo en lugar de decir candidatos de mas de 50 años abstenerse, dijera abstenerse mujeres , negros y homosexuales. Seria un escandalo.

15. ¿Qué hacen esta asociación? a mi madre podría interesarle, ¿qué tipo de actividades? ¿o es más rollo asesoria? buenas tardes,

Enviado por: Comillas

La Asociacion se creo el 1 de abril, estamos empezando. Queremos promover encuentros, conferencias, y actividades que permitan a los asociados encontrar su via para ser mas activos y para seguir aportando esa actividad a la sociedad.

16. La gente tiene miedo a la vejez, será por la muerte, pero creo que habría que cambiar el chip sobre el tema fúnebre y a los mayores se les conciben como desechos, avocados al fin. No soy creyente, o sea que a mí no me anima el más allá, pero creo que deberíamos asumir más la muerte. Todos moriremos y mejor si es cuando somos mayores. Creo que las personas tienen que aprender a envejecer. Y eso nos hará más sabios. Gracias.

Enviado por: EVITA

La esperanza de vida ha pasado de 40 años a principios del siglo XX a mas de 80 años actualmente. Todos hemos de morir pero al menos si somos activos tendremos vida plena hasta el final y no estaremos anticipando el fin y «malgastando» muchisimos años de nuestra vida.

17. A partir de que edad se puede empezar a hablar de «mayores». En su opinión cual es la edad adecuada de jubilación

Enviado por: Lucas Balbach

Hoy deberiamos empeazar a considerarnos mayores a partir de los 80 años que es la esperanza de vida. Creo que jubilarse, entendido como el cese de toda actividad, no deberiamos de jubilarnios nunca. Otra cosa es que las empresas y la administracion deberia establecer sistemas paulatinos de salida de la actividad

18. Hay muchos mayores solos, ya no se respeta a las peronas con varias decenas de años a sus espaldas, tienen hijos y no les hacen caso… Un lástima. Qué se hace por ellos?? cuáles son las actividades que pueden realizar los ancianos a parte de irse con el imserso, en su dia a dia?

Enviado por: Osscarr

La aportacion de los mayores puede encauzarse de muchas maneras. Formacion, ayudas a ONG´s, apoyo a negocios que se conozcan bien, consejo a jovenes emprendedores sin experiencia, pero tambien es una aportacion cuidar a los nietos y eso se ve como una obligacion y no como una eleccion del mayor que muy bien podria estar haciendo otras cosas.

19. Veo que su actividad está relacionada con el seguro. ¿No están los mayores discriminados también en este campo? Gracias

Enviado por: esteban

No veo una discriminacion especifica a los mayores en el sector de seguros. No soy tan taliban como para pretender, como hicieron las feministas, que las tasas de los seguros se igualaran. La estadistica manda en eso.

20. Una vez conocía a una mujer de 80 años muy molesta con el término Tercera Edad, Dice ella que son mayores o viejos.. que q es eso de ponerle números de las edades, que para eso ya están los años. ¿¿Q opina de disfrazar con eufemismos la vejez??

Enviado por: juan

El problema es que vejez lo asociamos con inactivo, caduco, inutil… No hay que cambiar los nombres con eufemismos hay que cambiar los contenidos y a veces eso requiere cambiar tambien el nombre. La señora de 80 años tenia totalmente razon. Y sino que se lo digan a Carlos Soria un alpinista de 70 años que en estos momentos esta escalando una montaña de mas de 8000 metros en el Himalaya.

21. Hay algún porvenir para prejubilados o sin empleo mayores de 50 en una situación sobrevenida de crisis como la actual,donde hace poco se planteaba la necesidad de que los mayores siguiesen trabajando más alla de los 65 y por supuesto de los 50 saludos

Enviado por: Joaquin

Hoy un mayor de 50 años despedido no tiene ninguna opcion de volver al mundo del trabajo. Eso es asi y es lo que tenemos que cambiar. Esta persona no es un activo amortizado. Le que quedan 30 años de vida de los cuales al menos 20 con posibilidades reales de hacer cosas muy utiles.

22. En EEUU,constate que personas fuera de la actividad laboral, se dedicaban a asesorar a Cias, emergentes o no, a traves de la propia administración estatal… se da este caso en España? cual es su opinión al respecto? Gracias

Enviado por: Ramón Ecenarro

Existe una asociacion SECOT que ha hecho un gran trabajo es este sentido, posibilitando la colaboracion no remunerada de los mayores con esxperiencia. Pero es una gota en elk mar de las dificultades. Ademas nosotros defendemos la actividad remunerada de los mayores.

23. Eso de la edad de jubilación ¿no debería ser voluntario?

Enviado por: Carlos

Al menos consensuado. La idea es que una persona puede desarrollar otros puestos dentro de una organizacion. Es necesario tambien un cambio de actitud del mayor para asunmir sus nuevas funciones, que poco a podco se iran alejando de la trinchera y se aproximaran a la formacion al coaching y a la tramisiuon de una idea de empresa responsable.

24. Sr. Betés: Podría decirnos ¿cuáles son los objetivos y los fines del Foro de los Mayores Activos?

Enviado por: prejubilado

Pretendemos cambiar la vision que tiene la sociedad de los mayores. Queremos que los mayores de 50 años tomen conciencia que como grupo, son el mas numeroso conjunto de votantes. Queremos que ser mayor sea sinonimo de experto, de ecuanime, de experimentado. Queremos que no nos vean como una losa consumidora de gasto sanuitario y pensiones. Somos muchos y debemos ser activos para reclamar el papel que nos coresponde en la sociedad . Y eso parte de un cambio de actitud profundo. Debemos dejar de ser expectadores para ser actores.

25. Yo pienso que la jubilación es la liberación, mi padre está deseando que llegue y no piensa en que luego no hará nada por no trabajar sino al contrario, tendrá tiempo para hacer realmente lo que quiera. ¿no cree que el problema es de las inquietudes de cada cual?

Enviado por: Ana

Si se tiene inquietudes mas alla de dejar de madrugar, la jubilacion puede ser una bendicion. Pero hay que hacer cosas muchas cosas buenas para nosotros pero tambien buenas para la sociedad . Creo que el jubilado inactivo dificilmente sera feliz. En la asociacion pretenderemos dar pautas para conseguirlo.

26. Si empezamos a considerarnos mayores a partir de 80 años ¿cree usted tendríamos que trabajar hasta esa edad?

Enviado por: María

Deberiamos trabajar hasta el dia en que fisica o mentalmente no estemos preparados. Si alguie continua hasta los 80, porque no. Sobre todo si la esperanza de vida siguie avanzando y se sitiua en 100 años antes de fin de siglo. La idea es si usted quiere ser activo y esa actividad correspone a un trabajo que se ha adecuado a su situacion, POrque no?

27. Dada su experiencia internacional ¿hay prejubilados en otors países o es esta una figuara típicamente española?

Enviado por: luis garcía

La situacion es propia de todo el mundo desarrollado, pero en España esta agravada por un problema de actividad economica que historicamente ha convivido con tasas altas de desempleo.

28. ¿Entiendo que usted está en contra de la jubilación? ¿Está usted a favor de las propuestas europeas que iban camino de atrasar la edad en la que termina la vida activa?

Enviado por: Lucas

No estoy en absoluto en contra de la jubilacion . Estoy en contra de la inactividad del jubilado que pierde su papel en la sociedad y se enfrenta al ostracismpo, y en muchos casos a la caida drastica de su autoestima.

29. Referente a la pregunta 22, la remuneración se la daba la propia administación; aquí para hacer algo parecido, ¿debe ser uno autonomo? existe esta figura en España?

Enviado por: Ramón Ecenarro

Lo siento mis conocimientos informaticos no me permiten saber cual es la pregunta 22, pero si le digo que el regimen de autonomos deberia ser totalmente modificado para adaptarlo a todas estas situaciones de mayores que quieren seguir siendo acticvos sin perder sus derechos adquiridos a pension. Yo he cotizado duranrte 30 años al tipo maximo. Cuando deje la compañia en que trabajaba con 52 añios, hice cuentas y me afilie a la sistema de autonomos con el minimo y perdi todos mis derechos porque los ultimos 15 años voy a cotizar por el minimo. Me ocupe de que mi pension privada me ciompensara.

30. Es curioso observar que algunas perosnas no tiene intención de jubilarse (el Papa, el Rey, Botín) ¿No le parece?

Enviado por: elias

No es la mejor prueba de que se puede ser activo y util durante mucho tiempo.

31. El foro esta centrado en Madrid y sus actividades muy centradas en esa zona; podria estudiarse trasladar su experiencia a otras regiones? Gracias

Enviado por: Ramón Ecenarro

Nos encantara contemplar la posibilidad.

32. ¿qué pregunta le hubiera gustado que le hicieran que todavía no le han hecho? saludos

Enviado por: Jose Ignacio

Porque me he metido en este lio=? Hace 6 años un grupo de 6 diretivos de prejubiklados o despedidos de grandes empresas con posco mas de 50 años nos reunimos a comer . De ahi surgio la idea de crear un Foro que se reune periodicamente con un tema de actualidad a debate. Ese Foro esta compuestohoy por mas de 140 persona. Fue una buena idea. Nos ayudo a muchos. Hoy creando la asociacion pretendemos ayudar a un abanico mucho mayor de gente..

33. DESPEDIDA

Enviado por: Diariocrítico

Ha sido muy interesante mi bautismo de fuego en un chat. Aunque como dijo un amigo mio la primera vez que mando un email: «Coño, pero si de lo que se trata es de escribir a maquina» Gracias a todos.

russ-love.com
www.subos.com.ua/
pole dance обучение

Materias: blog | 1 Comentario »

Una respuesta a “El mayor activo (El Chat)”

  1. Relatos – El Desahucio del Rey del Mundo de Francisco Betés de Toro « Felix Maocho dice:
    noviembre 23rd, 2011 a las 0:27

    […] de ellos, Francisco Betés de Toro, tomo la decisión de escribió una novela, El Desahucio del Rey del Mundo, donde dentro de una […]

Comentarios

Debes registrarte para escribir un comentario.